Conexión Análisis

Publicaciones

En esta sección encontrarás al alcance de tu mano, los informes y publicaciones de investigación del equipo de Conexión Análisis.

Nuevo director en Conexión Análisis

El centro de investigaciones Conexión Análisis a partir de la fecha su nuevo director ejecutivo será Sneyder Rivera Sánchez. Es economista de la Universidad Central con especialización en cooperación internacional de la Universidad Externado.

Leer más
air air pollution climate change dawn

La transición energética es la industrialización

Colombia siempre ha observado desde la estación como otras naciones se suben al tren del progreso. Factores culturales, políticos y sociales nos han impedido construir un sistema económico de vanguardia en la producción, la ciencia y el empleo.

Leer más

Un nuevo consenso económico

El consenso económico actual de Colombia está orientado a defender el consumo y la ilusión de abrir oportunidades de comercio exterior. Pero nuestra internacionalización tiene poco qué ofrecer.

Leer más

¡Por fin, una política de desarrollo industrial!

Durante décadas, en Colombia se instauró la noción de que la mejor política industrial era no tenerla. La elección de Gustavo Petro como presidente de Colombia y de Francia Márquez como vicepresidenta abre, por primera vez en tres décadas, la posibilidad de la diversificación del aparato productivo y la producción...

Leer más

Columnas Mario Valencia

En esta sección encontrarás la columnas de Mario Valencia

air air pollution climate change dawn

La transición energética es la industrialización

Colombia siempre ha observado desde la estación como otras naciones se suben al tren del progreso. Factores culturales, políticos y sociales nos han impedido construir un sistema económico de vanguardia en la producción, la ciencia y el empleo.

Leer más

Un nuevo consenso económico

El consenso económico actual de Colombia está orientado a defender el consumo y la ilusión de abrir oportunidades de comercio exterior. Pero nuestra internacionalización tiene poco qué ofrecer.

Leer más

¡Por fin, una política de desarrollo industrial!

Durante décadas, en Colombia se instauró la noción de que la mejor política industrial era no tenerla. La elección de Gustavo Petro como presidente de Colombia y de Francia Márquez como vicepresidenta abre, por primera vez en tres décadas, la posibilidad de la diversificación del aparato productivo y la producción...

Leer más

Los países no son empresas

Ni lo público es tan malo, ni lo privado es tan bueno. La simplificación de problemas sociales lleva a unas generalizaciones muy atractivas en el discurso, pero irreales. Cada acto de corrupción pública está acompañado de un acto de inmoralidad privada.

Leer más

Reducir el gasto público no acaba la corrupción

Ni el Estado puede resolver todos los problemas ni su reducción acabará la corrupción. Una visión simplista sobre los roles de las instituciones públicas y las empresas privadas nos ha llevado a conclusiones erróneas de que unas son mejores que las otras; pero se complementan.

Leer más

Por qué voto por Fajardo

Negar que las encuestas muestran unas tendencias es necio, pero en asuntos tan importantes como escoger al presidente de la República pienso que un ejercicio más responsable es el de las convicciones.

Leer más